Optimizar un artículo para SEO
La primera recomendación, antes de comenzar a escribir, es asegurarse de que
el artículo que publicaremos refiere a un tema que tiene búsquedas. Existen
varias herramientas que podemos utilizar para realizar esta investigación, una
de mis favoritas se llama Google Trends, pero se puede utilizar cualquier otra
que nos brinde una tendencia fiable de los requerimientos de los usuarios.
La importancia de escribir optimizando el SEO (Search Engine Optimization) es hoy en día algo muy relevante si se toma en cuenta la visibilidad de los contenidos por parte de la audiencia que utiliza motores de búsqueda para solucionar sus inquietudes. Escribe títulos pensando en el SEO
Cuando se quiere posicionar un artículo en un buscador (me referiré a
Google) la importancia de esos 65 caracteres del H1 es tan relevante como la
del contenido de todo el artículo, la opinión de los SEO expertos es que
nuestras palabras clave deben estar ubicadas en el inicio de la oración.
Es recomendable utilizar la llamada palabras clave de cola larga (longtail)
que serán más fáciles de posicionar, dicha frase clave debe incluirse como
dijimos, en el principio del H1, en la descripción y en el cuerpo del texto.
Los títulos H2 se usan para marcar las distintas secciones de un texto, no
hay un número determinado de elementos H2 que pueden colocarse en una página.
Si es necesario para la comodidad del lector debemos incluir subtítulos H3 y
H4, estos ya no tienen tanta relevancia en el SEO.
Densidad de palabras clave
Dijimos que la frase o palabra clave debe incluirse en el cuerpo del texto,
es debe hacerse de manera natural. Sobre este tema hay opiniones encontradas
sobre el porcentaje que debe aparecer en nuestro texto, la recomendación más
aceptada es tener una densidad que no supere el 3% y que se ubique por encima
del 1%.
Creer que repetir palabras como loro es un error y puede traer como
consecuencia que nuestros lectores dejen nuestro articulo rápidamente causando
un efecto negativo en nuestro SEO. La recomendación es el equilibrio, el exceso
de optimización SEO tiene efectos tan negativos como la falta de la misma.
Escribir para nuestros lectores
La optimización SEO es muy importante para generar visitas a nuestro blog o
página web, pero a la vez también lo es pensar en quienes leen estos artículos.
Necesitamos crear textos que ofrezcan contenidos de valor para quien los
consume, que la información contenida en ellos sea relevante.
Lo motores de búsqueda ofrecen resultados indexados no sólo por palabras
clave, sino también por experiencia del usuario, de nada sirve publicar un
texto optimizado para SEO si el contenido del artículo terminara ahuyentando al
lector. Además, es recomendable tener mucho cuidado de no cometer errores de
ortografía, revisar varias veces el texto antes de ser publicado.
Por último, intentar escribir sin regionalismos es decir de una manera que lo puede comprender un venezolano, un español o un uruguayo, el alcance de Internet es inmenso y nunca se sabe quien leerá nuestro artículo